Cuadernos de Medicina Forense
51 MUERTE SÚBITA CARDÍACA Tenhaeff Lackschewitz P, et al. Cuad Med Forense. 2022; 25(1):43 - 60 CUADERNOS DE MEDICINA FORENSE AS O C I AC I Ó N D E M É D I C O S FO R E N S ES D E A N DA LU C Í A S O C I E DA D A N DA LU Z A D E M E D I C I N A L EG A L Y C I E N C I AS FO R E N S ES ( A M FA- SA M E LC I F ) MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA: • Acumulación de mitocondrias entre las mio- fibrillas con desestructuración sarcomérica. • Alteraciones mitocondriales con diferen- tes tamaños y formas: gigantes, en forma de anillo, lisis central, crestas con anormal laminación circular concéntrica o con lisis de las crestas en su porción más interna, inclusiones citosólicas cristalinas, paracris- talinas, de glucógeno o lípidos, edema y acumulación de glucógeno, en ocasiones rodeado de crestas con distribución radial. BIOPSIA MUSCULAR • En clínica, la evaluación en el laboratorio ante la sospecha de una enfermedad mito- condrial es un proceso complejo, en la ma- yoría de los casos la biopsia muscular cons- tituye el gold standard , incluso cuando no hay evidencia clínica de miopatía. Se utiliza tanto para el estudio histológico como para el oxidativo o el análisis molecular ( 19) . • El examen histológico e histoquímico del músculo puede ser de gran utilidad para evidenciar la patología mitocondrial. La morfología muscular básica se estudia con las tinciones de hematoxilina-eosina y tri- crómico de Gomori modificado. • En el tricrómico de Gomori modificado, la tinción roja de las mitocondrias se debe a que uno de los ingredientes del colorante reacciona con fosfolípidos abundantes de la membrana mitocondrial (19) . Esta tinción permite la detección de fibras de color rojo irregulares denominadas fibras rasgadas. Se caracterizan por una apariencia de “agrieta- miento de las fibras” y una proliferación sub- sarcolémica anormal de las mitocondrias, como resultado de una respuesta compen- sadora a un defecto bioquímico de la cadena respiratoria. Representan un rasgo histopa- tológico característico de las EM, sin embar- go, no es del todo patognomónico, ya que también se observa con el envejecimiento normal y otras afecciones musculares (5) . Aunque en algún caso se pueden observar actividades enzimáticas oxidativas normales (con la mutación m.3243A>G del gen MT-TL1 o algunas mutaciones esporádicas MTCYB, por ejemplo), la mayoría de los pacientes muestran deficiencia de COX asociada a una amplia gama de mutaciones del ADNmt ( 5) . Las fibras rasgadas se encuentran principal- mente en KSS, MERRF y MELAS ( 19) . • Histoquimica enzimatica: - La citocromo C oxidasa (COX) tiñe de ocre el complejo IV, por lo que la tinción estará ausente en presencia de muta- ciones en el ADNmt que es responsable de codificar parcialmente esta enzima. - La succinato deshidrogenasa (SDH) tiñe de azul el complejo II, completamente codificado en el ADNn, por tanto se ti- ñen normalmente tanto las mitocondrias sanas sin mutación como las de pacien- tes con mutaciones del ADNmt ( 19) . - La histoquímica secuencial de COX/ SDH es el método estándar utilizado para evaluar la función de la cadena respiratoria mitocondrial en crioseccio- nes musculares. Combinando ambas re- acciones, las fibras con disfunción mi- tocondrial son fácilmente identificables y se ven como una reducción o pérdida en mosaico de la actividad COX con una actividad SDH conservada, indicativo de una anomalía subyacente relacionada con el ADNmt ( 5) . - La valoración conjunta de SDH y COX tanto en las fibras rojo rasgadas como en las fibras no alteradas permiten, por tan- to, orientar el diagnóstico hacia un tipo de enfermedad mitocondrial u otro (19) . - Las fibras rasgadas COX negativas se observan en MERRF, KSS y CPEO las fi- bras rasgadas COX positivas se obser- van en MELAS o en mutaciones de ge- nes estructurales mitocondriales (20) . • Microscopía electrónica: normalmente las mitocondrias en el músculo estriado son muy grandes y numerosas y se sitúan deba- jo del sarcolema, por lo que las alteraciones estructurales de estos organelos se obser- van fácilmente con el microscopio electró- nico. En EM se observan acúmulos de mito- condrias de tamaños diversos, multiformes y en ocasiones con inclusiones en localiza- ción subsarcolémica en el músculo estriado.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=