Cuadernos de Medicina Forense
81 CUADERNOS DE MEDICINA FORENSE A S O C I AC I Ó N D E M É D I C O S FO R E N S E S D E A N DA LU C Í A S O C I E DA D A N DA LU Z A D E M E D I C I N A L EG A L Y C I E N C I A S FO R E N S E S ( A M FA - SA M E LC I F ) COMPARACIÓN DE CARACTERÍSTICAS QUEILOSCÓPICAS ENTRE GENERACIONES: SIMILITUDES Y DIVERGENCIAS ENTREPADRESEHIJOS COMPARISON OF CHEILOSCOPIC CHARACTERISTICS BETWEEN GENERATIONS: SIMILARITIES AND DIVERGENCES BETWEEN PARENTS AND CHILDREN Tania Angelina Castillo Marquina 1 ; Solange Vela Mondalgo 1 ; Heber Arbildo-Vega 2,3 ; Carlos Alberto Farje-Gallardo 4 ; Franz Tito Coronel-Zubiate 4 1. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad César Vallejo. Piura, Perú. 2. Facultad de Medicina, Universidad San Martín de Porres. Chiclayo, Perú. 3. Facultad de Odontología, Universidad San Martín de Porres. Chiclayo, Perú. 4. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Chachapoyas, Perú. Resumen Introducción: En los últimos años, la odontología forense ha adquirido una creciente importancia en el ámbito legal, desempeñando un papel desta- cado en la identificación de individuos. Objetivo: Llevar a cabo una comparación de los patrones queiloscópicos entre padres e hijos en la ciudad de Tarapoto durante el año 2022. Material y método: Se trabajó con un total de 96 familias, cada una com- puesta por al menos un progenitor y un hijo o hija. Se procedió a tomar impresiones de las huellas labiales de los participantes, y posteriormente se realizaron análisis de los patrones queiloscópicos utilizando las clasi- ficaciones de Suzuki y Tsuchihashi, así como la clasificación de Renaud. Resultados: Se observó que a la prueba de Suzuki y Tsuchihashi el 63.5% presentan al menos dos características similares y en la prueba de Re- naud el 56.3% también presentan al menos dos características similares de padres a hijos, pero no se aprecia relación estadísticamente significativa (p=0.782). Los patrones queiloscópicos, tampoco guardan relación con la edad y el sexo en padres e hijos (p>0.05). Conclusión: Los patrones queiloscópicos de padres a hijos de Tarapoto, a la prueba de Suzuki-Tsuchihashi y Renaud, los hijos presentaron dos pa- trones queiloscópicos similares con sus padres, pero sin relación estadís- ticamente significativa. Abstract Introduction: In recent years, forensic dentistry has acquired increa- sing importance in the legal field, playing a prominent role in the iden- tification of individuals. Objective: Carry out a comparison of cheiloscopic patterns between Palabras clave: Queiloscopia; Odontología forense; Sexo; Edad; Padres; Niño. Key words: Cheiloscopy; Forensic dentistry; Sex; Age; Parents; Child. Correspondencia: Franz Tito Coronel-Zubiate Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas Jr. Dos de Mayo N° 624, Chachapoyas, Perú Teléfono: +51941999990 | E-mail: franz.coronel@untrm.edu.pe O R I G I N A L Enviado: 14.11.23 | Revisado: 06.06.24 | Aceptado: 23.06.24 Cuad Med Forense. 2023; 26(2): 74 DOI: 10.59457/cmf.2024.27.02.org01 Cuad Med Forense. 2024; 27(2):81-92
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=