Cuadernos de Medicina Forense

CARACTERÍSTICAS QUEILOSCÓPICAS ENTRE GENERACIONES Castillo Marquina TA, et al. Cuad Med Forense. 2024; 27(2):81-92 87 CUADERNOS DE MEDICINA FORENSE A S O C I AC I Ó N D E M É D I C O S FO R E N S E S D E A N DA LU C Í A S O C I E DA D A N DA LU Z A D E M E D I C I N A L EG A L Y C I E N C I A S FO R E N S E S ( A M FA - SA M E LC I F ) Fuente: Datos del estudio. Prueba de Chi2. En la Tabla 3 se muestra la relación de los pa- trones queiloscópicos clasificados por Suzu- ki-Tsuchihashi y Renaud con la edad de los padres y los hijos. Para los padres, se utili- zó la prueba de Chi-cuadrado para evaluar la relación entre los patrones queiloscópicos y la edad. Los resultados indican que ninguno de los patrones queiloscópicos presenta una relación estadísticamente significativa con la edad de los padres, ya que todos los valores de p son mayores a 0,05. En cuanto a la relación entre los patrones queiloscópicos de los niños y su edad, se en- contraron diferencias estadísticamente sig- nificativas para los patrones Tipo A y Tipo F según la clasificación de Renaud, con valores de p inferiores a 0,05. Específicamente, el pa- trón Tipo A mostró un valor de p de 0,006 y el patrón Tipo F un valor de p de 0,031, lo que indica que existe una distribución significa- tivamente diferente de estos patrones entre los grupos de edad analizados. Tabla 3. Patrones queiloscópicos de los hijos(as) según edad, Tarapoto 2022. Edad (Padres) Edad (Hijos) Suzuki- Tsuchi- hashi Menor de 40 años De 40 a 50 años Mayor de 50 años p* Menor de 11 años De 12 a 18 años Mayor de 18 años p* n (%) n (%) n (%) n (%) n (%) n (%) Tipo I 3 (3.1) 2 (2.1) 1 (1) 0.898 11 (11.5) 31 (32.3) 2 (2.1) 0.092 Tipo I’ 22 (22.9) 15 (15.6) 5 (5.2) 0.789 6 (6.3) 28 (29.2) 7 (7.3) 0.224 Tipo II 24 (25) 15 (15.6) 3 (3.1) 0.284 9 (9.4) 25 (26) 2 (2.1) 0.272 Tipo III 17 (17.7) 13 (13.5) 5 (5.2) 0.791 4 (4.2) 18 (18.8) 4 (4.2) 0.608 Tipo IV 13 (13.5) 12 (12.5) 6 (6.3) 0.227 8 (8.3) 20 (20.8) 5 (5.2) 0.739 Tipo V 11 (11.5) 13 (13.5) 1 (1) 0.209 4 (4.2) 15 (15.6) 1 (1) 0.469 Renaud n (%) n (%) n (%) p* n (%) n (%) n (%) p* Tipo A 24 (25) 16 (16.7) 3 (3.1) 0.329 11 (11.5) 30 (31.3) 0 (0) 0.006 Tipo B 22 (22.9) 15 (15.6) 5 (5.2) 0.789 5 (5.2) 27 (28.1) 7 (7.3) 0.125 Tipo C 18 (18.8) 15 (15.6) 2 (2.1) 0.406 7 (7.3) 21 (21.9) 2 (2.1) 0.507 Tipo D 10 (10.4) 3 (3.1) 1 (1) 0.19 2 (2.1) 5 (5.2) 1 (1) 0.974 Tipo E 2 (2.1) 1 (1) 0 (0) 0.747 0 (0) 2 (2.1) 0 (0) 0.586 Tipo F 1 (1) 0 (0) 0 (0) 0.591 3 (3.1) 1 (1) 0 (0) 0.031 Tipo G 11 (11.5) 12 (12.5) 6 (6.3) 0.125 6 (6.3) 20 (20.8) 5 (5.2) 0.732 Tipo H 17 (17.7) 13 (13.5) 5 (5.2) 0.791 5 (5.2) 16 (16.7) 4 (4.2) 0.819 Tipo I 3 (3.1) 2 (2.1) 1 (1) 0.898 1 (1) 1 (1) 0 (0) 0.586 Tipo J 11 (11.5) 13 (13.5) 1 (1) 0.209 4 (4.2) 16 (16.7) 1 (1) 0.389

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=