Cuadernos de Medicina Forense
INTERFERENTES EN LAS PRUEBAS QUIMIOLUMINISCENTES Hernández Moreno M Cuad Med Forense. 2024; 27(2):93-99 98 CUADERNOS DE MEDICINA FORENSE A S O C I AC I Ó N D E M É D I C O S FO R E N S E S D E A N DA LU C Í A S O C I E DA D A N DA LU Z A D E M E D I C I N A L EG A L Y C I E N C I A S FO R E N S E S ( A M FA - SA M E LC I F ) de la muestra objeto de estudio, demostrando que aquello que ha reaccionado a nuestro test, es realmente sangre. Con ello se evitarán pro- blemas como los recogidos por Garret y Neufeld (22) que evidenciaron que, en 82 de las 197 sen- tencias firmes estudiadas en Estados Unidos, los informes aportados desde el análisis de patrones de manchas de sangre quedaban invalidados al recoger errores en sus resultados o conclusio- nes, llegando incluso a aceptar como suficientes los resultados de los reactivos quimioluminis- centes sin recogerse análisis de certeza. CONCLUSIONES Los resultados obtenidos permiten afirmar que Luminol, Lumiscene, Bluestar Forensic y Bluestar Forensic Magnum arrojan falsos positivos ante determinadas sustancias y elementos interferen- tes que ni son ni contienen sangre; todos ellos han reaccionado positivamente ante la moneda y las muestras de patata, refresco de cola y lejía. No puede afirmarse cuál de ellos es más o me- nos recomendable al no existir claras diferen- cias, pues de un total de 9 elementos analiza- dos, se obtuvieron entre 5 y 6 falsos positivos. Sí puede concluirse que, por ese mismo motivo, ninguno de ellos es específico de forma exclu- siva para localizar sangre. Por todo ello, y a pesar de que ni la calidad de la luminiscencia ni el tiempo de duración se asemejan a la reacción que se obtiene ante muestras hemáti- cas, se recomienda la realización pruebas de certe- za para obtener resultados garantes y objetivo CONFLICTO DE INTERESES La autora de este artículo declara no tener nin- gún tipo de conflicto de intereses respecto a lo expuesto en el presente trabajo. FUENTES DE FINANCIACIÓN Ninguna. BIBLIOGRAFÍA 1. Bevel T, Garner R. M. Bloodstain pattern analysis whit an introduction to crime scene reconstruc- tion. Boca Ratón:CRC Press; 2008. 440 p. 2. Carreño Ríos, L. Técnicas utilizadas en hema- tología forense. México. Colegio Libre de Estu- dios Universitarios [Internet]. México:criminalis- ta.mx ;2013. [visitado 2 de Nov 2024]. Disponible en: https://criminalistica.mx/areas-forenses/ hematologia-y-serologia/1521-tecnicas-utiliza- das-en-hematologia-forense 3. Cedrón JC. El luminol. Rev Quim [Internet] 2011;25(1-2):13-4. [visitado 2024 nov 2] Disponible en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/qui- mica/article/view/4606 4. Koen WJ, Bowers M. Chapter 8: Presumptive and confirmatory blood testing. En: Koen WJ, Bowers M, Editores. Forensic Science Reform. Protecting the innocent. San Diego: Academic Press;2017. p. 239-269. Disponible en: https://doi.org/10.1016/ B978-0-12-802719-6.00008-X. 5. Cheyne M. Illuminating latent blood. application methods, fixatives, alternatives and new formu- las for luminol. Auckland: The University of Auc - kland;2011. 215p. 6. Patel G, Hopwood A. An evaluation of luminol for- mulations and their effect on DNA profiling. Int J Legal Med.2013; 127 (4): 723-9. DOI: 10.1007/ s00414-012-0800-9 7. Royo Villanova R. La sangre en el lugar del suceso. Anuario de derecho penal y ciencias penales.1967:20. 8. Hernández Moreno, M. Reactivos quimiolumi- niscentes para la localización de sangre en las escenas delictivas: Lumiscene. Prueba com- parativa de sensibilidad. Gac Int Cienc Foren- se.2021;39:61-69. Disponible en: https://www. uv.es/gicf/4A5_Hernandez_GICF_39.pdf 9. Arbeláez Murillo L, Herrera Ríos L. Validación de los métodos bluestar forensic free y thevenon roland-piramidón como pruebas preliminares en la investigación de sangre de interés forense [Trabajo fin de grado]. [Bogotá DC] Pontificia Uni- versidad Javeriana; 2009. 137 p. Disponible en: https://1library.co/document/6zkw4dez-valida - cion-metodos-bluestar-forensic-thevenon-pira- midon-preliminares-investigacion.html
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=