Cuadernos de Medicina Forense

113 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS MUERTES POR HOMICIDIO Garamendi PM, et al. CUADERNOS DE MEDICINA FORENSE A S O C I AC I Ó N D E M É D I C O S FO R E N S E S D E A N DA LU C Í A S O C I E DA D A N DA LU Z A D E M E D I C I N A L EG A L Y C I E N C I A S FO R E N S E S ( A M FA - SA M E LC I F ) Cuad Med Forense. 2024; 27(2):109-121 Distribución por grupos de edad La edad media y desviación estándar fueron de 46,94 ± 18,95 años de edad. En España los valo- res en 2021 fueron 46 ±19,2 años y en 2022 de 45 ± 20,6 años. En la gráfica adjunta se incluyen los resultados por grupos de edad y por cada pro- vincia en comparación con los promedios auto- nómico y nacional. Distribución por mecanismos de muerte En la tabla 3 se representa la proporción de mecanismos de homicidio en cada una de las provincias andaluzas en relación con las medias andaluza y nacional. Al igual que en el resto del país, el mecanismo más habitual fue el uso de arma blanca (42%), seguido de arma de fuego (21%) y estrangulación y ahorcadura (8%). Distribución por volumen de población y muni- cipios Cuando se diferencian los resultados por munici- pios, Córdoba arroja la tasa mínima con 0,31 ho- micidios por 100.000 habitantes y año y las máxi- mas Arcos de la Frontera (Cádiz) con 12 casos por 100.000 y Albánchez (Almería) con 72. La media de homicidios en las capitales andaluzas fue de 1,13 casos por 100.000 habitantes y año, siendo los valores máximos entre ellas de los de Almería con 1,74 casos por 100.000 habitantes y año. Entre los 755 municipios de menos de 50.000 habitantes, considerando la totalidad de la po- blación de ellos se dieron 0,37 casos por 100.000 habitantes y año. Considerando la población únicamente de aquellos 21 municipios de estas características en los que efectivamente se pro- dujeron homicidios durante este bienio, la tasa fue de 3,38 homicidios por 100.000 habitantes y año. En t re l os 30 mun i c i p i os anda l uces de más de 50 . 000 hab i t an tes se produ j e ron homi c i - d i os en 23 de e l l os con una t asa promed i o de 1 , 1 2 homi c i d i os po r 100 . 000 hab i t an tes y año. En t re es tos gr andes mun i c i p i os , l os va- l o res mí n imos se d i e ron en Có rdoba cap i t a l con 0 , 31 casos y l os máx imos en E l Eg i do ( A lme r í a ) con 2 , 29 homi c i d i os po r 100 . 000 hab i t an tes y año. Figura 2. Distribución por grupos de edad de las víctimas de homicidio en las provincias andaluzas en relación al global nacional y de Andalucía

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=