Cuadernos de Medicina Forense

CUADERNOS DE MEDICINA FORENSE A S O C I AC I Ó N D E M É D I C O S FO R E N S E S D E A N DA LU C Í A S O C I E DA D A N DA LU Z A D E M E D I C I N A L EG A L Y C I E N C I A S FO R E N S E S ( A M FA - SA M E LC I F ) C R Í T I C A D E L I B R O Cuad Med Forense. 2023; 26(2): C C FORENSIC AND CLINICAL FORENSIC AUTOPSY Editores: Cristoforo Pomara yVittorio Fineschi Año de publicación: 2021 Editorial: CRC Press Correspondencia: Pedro M. Garamendi Servicio de Patología Forense IMLCF de Huelva E-mail: imanolgaramendi@gmail.com Enviado: 10.08.24 | Revisado: 12.08.24 | Aceptado: 14.08.24 DOI: 10.59457/cmf.2024.27.02.cr01 Cuad Med Forense. 2024; 27(2): 129-130 Los doctores Fineschi y Pomara son viejos co- nocidos para el lector internacional de patología forense. El doctor Pomara ha sido profesor de la Universidad de Foggia y Malta y en la actualidad es profesor de medicina forense en la Universi- dad de Catania en Italia. El doctor Fineschi es profesor de medicina forense en la Universidad Sapienza de Roma y ha colaborado en el pasado con las universidades de Siena y Foggia siempre en el ámbito de la medicina forense. Ambos son reputados autores con casi 600 publicaciones entre ambos en revistas científicas, capítulos de libros y edición de libros especialmente centra- dos en el campo de la patología forense. El libro que nos presentan es la segunda edi- ción del previo tratado que los autores publi- caran en 2010 en colaboración con el autor norteamericano Steven B. Karsch. El tratado de 2010 ya plasmaba en sus hojas el estado del arte de la técnica de autopsia forense en Italia y se hacía eco de algunas nuevas líneas de fu- turo en la práctica de la patología forense. En líneas generales, la nueva obra mantiene el alto nivel de calidad de la edición precedente, si bien las colaboraciones de otros autores aparte de los editores se han diversificado y ampliado. La nueva edición cuenta con la colaboración de nuevos profesores italianos de las universi- dades de Foggia, Catania, Messina y Trieste y con la colaboración de profesores de otros paí- ses como nuestro muy estimado Nicholas Már- quez-Grant desde el Reino Unido o el Dr. Dario Piombino-Mascali de la universidad de Vilnius en Lituania. La nueva edición difiere también levemente de la anterior en la distribución de sus capítulos y las áreas de la patología forense que decide abordar. La edición de 2010 contaba con ocho capítulos frente a los seis de la nueva edición. Se man- tienen los tres capítulos iniciales relativos a los principios metodológicos de la autopsia, la técnica de autopsia del adulto y las técnicas de autopsia fetal e infantil, así como el capitulo ori- ginalmente séptimo y relativo a las técnicas de genética y genómica forenses. El capítulo cuar- to relativo a las tecnicas de radiología e imagen Pedro M. Garamendi Servicio de Patología Forense. IMLCF de Huelva

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=