Cuadernos de Medicina Forense

DE AQUÍ A DIEZ AÑOS Cuad Med Forense. 2024; 27(2):75-76 76 CUADERNOS DE MEDICINA FORENSE A S O C I AC I Ó N D E M É D I C O S FO R E N S E S D E A N DA LU C Í A S O C I E DA D A N DA LU Z A D E M E D I C I N A L EG A L Y C I E N C I A S FO R E N S E S ( A M FA - SA M E LC I F ) Garamendi González PM, et al. últimos años la comunidad más habitada de España no haya convocado ni siquiera una sola plaza de formación de especialistas en medi- cina forense cuando comunidades mucho más pequeñas han hecho esfuerzos notables para convocar plazas de formación con el fin de in- tentar mitigar el grave problema de remplazo generacional. Los recientes planes de la Con- sejería de Justicia, al parecer, pasan por con- vocar apenas unas pocas plazas de formación de especialistas cada año para toda la comu- nidad. Las cifras que se manejan, a la vista de la edad media de los médicos y médicas fo- renses de la comunidad, resultan a todas lu- ces manifiestamente insuficientes dado que en los próximos cinco años una parte no des- preciable de profesionales entrará en la edad de jubilación sin que existan indicios de poder disponer de profesionales formados que los sustituyan. El Gobierno de Andalucía debería hacer un esfuerzo en los próximos cinco a diez años para formar un número suficiente de es- pecialistas en medicina forense que puedan amortiguar al menos parcialmente el impacto del remplazo generacional en este colectivo profesional. Andalucía necesita un proyecto de futuro a medio y largo plazos, claro, definido y realista que cuente con un apoyo institucional deci- dido y que asegure en el futuro inmediato la suficiente cobertura de los servicios forenses a la ciudadanía que actualmente prestan los institutos de medicina legal y ciencias foren- ses (IMLCF). Los poderes públicos deben ve- lar por la salvaguarda de servicios como los que rinden los IMLCF y la AMFA como asocia- ción profesional, sin duda, estará dispuesta a colaborar con estos poderes en el diseño de una estrategia realista de formación de especialistas, reemplazo de profesionales y adaptación y actualización de la organización de los IMLCF a la realidad de las plantillas disponibles y a las necesidades actuales y futuras de la Administración de Justicia en nuestra comunidad. CONFLICTO DE INTERESES Los autores/as de este artículo declaran no te- ner ningún tipo de conflicto de intereses res- pecto a lo expuesto en el presente trabajo. BIBLIOGRAFÍA 1. El desajuste sanitario que dejan los 70.000 médi- cos que se jubilan en 15 años. Belén Escudero. 22- 01-2020. Link: https://www.lavanguardia.com/ vida/20200122/473063504742/el-desajuste-sa- nitario-que-dejan-los-70000-medicos-que-se- jubilan-en-15-anos.html Si desea citar nuestro artículo: Garamendi González PM, López Alcaraz M, Rodríguez Hidalgo B. De aquí a diez años. Cuad Med Forense. 2024; 27(2):75-76. DOI: 10.59457/cmf.2024.27.02.ed01 - 76

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=