Cuadernos de Medicina Forense
77 CUADERNOS DE MEDICINA FORENSE A S O C I AC I Ó N D E M É D I C O S FO R E N S E S D E A N DA LU C Í A S O C I E DA D A N DA LU Z A D E M E D I C I N A L EG A L Y C I E N C I A S FO R E N S E S ( A M FA - SA M E LC I F ) MARÍA CASTELLANO, MAESTRA Y EJEMPLO DE VIDA MARÍA CASTELLANO, PROFESSOR AND A MODEL OF LIFE Angel Hernández Gil 1 1. Presidente de AMFA-SAMELCIF L A U D A T I O Enviado: 19.12.24 | Revisado: 27.12.24 | Aceptado: 31.12.24 DOI: 10.59457/cmf.2024.27.02.la01 Cuad Med Forense. 2024; 27(2):77-79 Resulta muy difícil expresar con palabras la profunda admiración y gratitud que el Cuer- po Nacional de Médicos Forenses, y espe- cialmente, la Asociación Médico Forense de Andalucía sienten hacia la Profesora María Castellano, con toda probabilidad, la más premiada y reconocida de nuestro Cuerpo. Natural de la ciudad de Jaén, inició su ca- rrera académica en la Facultad de Medi- cina de la Universidad de Granada, bebió de las fuentes de los Profesores Gisbert Calabuig y Villanueva Cañadas, sus gran- des maestros. El estudio de la data de los restos óseos fue el tema de su tesis docto- ral profundizando su formación en el Ins- tituto de Medicina Legal de Lieja, junto al Profesor Armand André, donde investigó sobre marcadores genéticos-moleculares aplicados a la investigación de la pater- nidad y a la identificación de indicios bio- lógicos. Ganó las oposiciones a médico forense -primera mujer en nuestro país-, pero su amor por la docencia la convirtió a los 32 años en la primera mujer catedráti- ca de una Facultad de Medicina de España en la Universidad de Zaragoza. Compartió la actividad académica con la asistencial, ocupando el cargo de Jefa del Servicio de Medicina legal y Toxicología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, de la ciudad aragonesa, dada su también condi- ción de especialista en Análisis Clínicos y Medicina del Trabajo. Más adelante, ganó otras dos cátedras de Medicina Legal en las Universidades de Granada y Alcalá de Henares, en la que actualmente continúa como Profesora Emérita. Su actividad científica es inigualable, autora de más de 300 artículos, más de 50 capítu- los en libros especializados, 22 trabajos de investigación, directora de más de 40 tesis doctorales, autora de más de 300 ponen- cias y 200 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Sus princi- pales líneas de investigación actuales han sido la violencia de género - dirigió la pri- mera tesis doctoral especializada en nues- tro país - , la psiquiatría forense y el dere- cho sanitario, siendo una de las ponentes de algunas leyes básicas en este campo, como la Ley de autonomía del paciente. Correspondencia: Ángel Hernández Gil Presidente de AMFA E-mail: presidente@amfandalucia.es Figura 1. María Castellano
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=