Cuadernos de Medicina Forense
28 FILICIDIO MATERNO Lozano-Duque DE, et al. CUADERNOS DE MEDICINA FORENSE A S O C I AC I Ó N D E M É D I C O S FO R E N S E S D E A N DA LU C Í A S O C I E DA D A N DA LU Z A D E M E D I C I N A L EG A L Y C I E N C I A S FO R E N S E S ( A M FA - SA M E LC I F ) Cuad Med Forense. 2025; 28(1):27-33 INTRODUCCIÓN El filicidio se define como un delito que consis- te atentar contra la vida la de un hijo(a) consu- mado por sus progenitores (1,2), esta conducta homicida materializada por la madre se denomi- na filicidio materno. Se han descrito cinco mo- tivaciones básicas para su comisión: altruista, maltrato mortal, filicidio del hijo(a) no deseado, venganza de cónyuge y por psicosis aguda. En este último, un agresor con ideas delirantes y cuadro de psicosis atenta contra la vida de su hijo(a) sin algún elemento motivador sensible, donde los impulsos afectivos se transforman en comportamientos violentos contra la víctima. El cuidador agrede al infante bajo la influencia de sustancias psicoactivas o alcohol; puede pre- sentar alucinaciones, ideas delirantes, estados epilépticos, y ausencia de raciocinio (2,3). Durante el periodo 2010-2015 se reportaron nueve casos de homicidios a niños(as) ocurri- dos dentro del contexto familiar en la ciudad de Medellín-Colombia, siete víctimas de sexo femenino, y cinco de los casos ligados a riñas pasionales (4). Adicionalmente, se reportó un sólo evento de filicidio materno y, consideran- do que existen escasos informes a nivel mundial de esta conducta, específicamente por psicosis aguda (2,5,6,7), el objetivo del presente estudio es analizar los elementos forenses y de pericia de un caso no descrito previamente en el ám- bito forense colombiano, de filicidio materno con enucleación traumática de globos oculares a una víctima de seis años de edad. Detallando elementos procedimentales sobre el abordaje interdisciplinario de los elementos materiales probatorios (EMP) y evidencia física (EF) orien- tados en la investigación. DESCRIPCIÓN DEL CASO 1. Investigación en el lugar de los hechos Se reportó un cuerpo sin vida de sexo masculino de seis años asesinado por su madre en la ciu- dad de Medellín-Colombia. El cuerpo del menor se halló decúbito dorsal, con signos externos de violencia y ausencia de ambos globos oculares; también, se observó un lago hemático seco en el suelo de la habitación. En la inspección, los inves- tigadores hallaron a la madre totalmente ensan- grentada en sus manos, alrededor de su boca, y salpicaduras de aparente sangre en su rostro. 2. Abordaje del cadáver en necropsia médico legal Examen externo En el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), se realizó el exa- men externo del cadáver al ser extraído de su embalaje. Se encontró un niño desnudo con las manos protegidas mediante bolsas, retiradas posterior a la fijación fotográfica. En cabeza se hallaron restos hemáticos con predominio occi- pital. Al momento de la realización del procedi- miento de necropsia, se realizó levantamiento cérvico facial completo con exploración de am- bas órbitas en las cuales se evidencian bordes irregulares y hemorrágicos consecuentes con un mecanismo contundente (por tracción), sin evidencia de mecanismo cortante. Los globos oculares no fueron aportados como elemento material probatorio. Los signos cadavéricos de la víctima fueron tempranos y no se evidenció presencia de destrucción o vinculación de fauna cadavérica. No se presentó un diagnóstico dife- rencial para el tipo de trauma. Se presentaron signos de violencia en rostro, he- matomas severos en ambas regiones periorbita- rias, enucleación traumática, equimosis severas y seis escoriaciones de región periocular en ambos parpados; en la nariz se halló equimosis mode- rada con pequeña escoriación de lado derecho y múltiples contusiones hemorrágicas en rostro (Figura 1 y 2). Se detectó la presencia de bordes hemorrágicos en la zona orbitaria como traumas vitales, lo que indica que el acto cometido se re- vistió de características de tortura, que generaron dolor intenso y no necesariamente la muerte. Se observó en las extremidades superiores, equimosis semicirculares en la región anterior y posterior de ambos brazos ubicados en for- ma continua (Figura 3). Las manos presenta- ban rastros de abundante sangre (Figura 5). En abdomen, se evidenció equimosis leve en re- gión ilíaca anterosuperior izquierda, con otras dos contiguas a la anterior y equimosis mode- rada en región iliaca anterosuperior derecha (Figura 3 y 4).
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=