Cuadernos de Medicina Forense
CUADERNOS DE MEDICINA FORENSE AS O C I AC I Ó N D E M É D I C O S FO R E N S ES D E A N DA LU C Í A S O C I E DA D A N DA LU Z A D E M E D I C I N A L EG A L Y C I E N C I AS FO R E N S ES ( A M FA- SA M E LC I F ) C R Í T I C A D E L I B R O ESTIMATION OF THE TIME SINCE DEATH Editores: Burkhard Madea Año de publicación: 2023 Editorial: Boca Ratón Correspondencia: Pedro M. Garamendi Servicio de Patología Forense IMLCF de Huelva E-mail: imanolgaramendi@gmail.com Enviado: 14.01.25 | Revisado: 16.01.25 | Aceptado: 18.01.25 DOI: 10.59457/cmf.2025.28.01.cr01 Cuad Med Forense. 2025; 28(1): 63-64 En 2016 el doctor Burkhard Madea, director del instituto de medicina legal de Bonn, presentaba como editor la tercera edición del clásico “Esti- mation of time since death”. La primera edición de este texto se publicó en 1995 de la mano del patólogo forense británico Dr. Bernard Knight. En el prefacio de aquella tercera edición, el doctor Madea reflexionaba: “En la práctica, la estimación de la data de la muerte no siempre es una cien- cia exacta. Lo máximo que podemos conseguir es a menudo una estimación razonada, teniendo en cuenta todos los factores conocidos. Nuestro objetivo debería ser limitar el margen de error in- herente a la evaluación de los efectos de estos factores. El objetivo de los métodos de estima- ción de la data de la muerte es, según Camps, proporcionar pruebas científicas verdaderas y evi- tar a toda costa un error judicial. Sin embargo, en algunos casos la hora de la muerte se parece un poco al valor que algunas personas atribuyen al detector de mentiras. Se espera que esta nueva edición del libro siga siendo la principal obra en inglés que proporcione datos y referencias actua- lizados sobre este importante tema”. Sin duda, to- das las ediciones de este clásico de la medicina forense moderna han sido fieles a este espíritu y han aportado un corpus de conocimientos actua- lizado de gran relevancia para la práctica forense. En el prefacio de la nueva cuarta edición, el doc- tor Madea nos transmite la triste noticia del falleci- miento a los 85 años de edad de una de las figuras capitales en el estudio de la estimación de la data de la muerte a lo largo de los siglos XX y XXI, el doc- tor Claus Henssge. El prefacio glosa una amplia re- seña de la carrera profesional del Dr. Henssge en la que destaca el valor de su amplia formación como médico forense y fisiólogo en la consecución de los avances que obtuvo en la estimación de la data de muerte basada en el enfriamiento cadavérico. Esta nueva cuarta edición nos reserva varias sor- presas tras apenas 7 años desde la publicación de la anterior edición a través de un catálogo muy ampliado de nuevos capítulos y de nuevos abordajes y avances técnicos en el estudio de la data de la muerte de enorme interés práctico para el médico forense. Pedro M. Garamendi Servicio de Patología Forense.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=