Artículos Publicados


Relación de todos los artículos en orden descendiente de las publicaciones de Cuadernos de la Medicina Forense.

Revisión

La antropología forense al servicio de la justicia y la historia: las fosas de la Guerra Civil

Forensic anthropology serving justice and history: the Spanish Civil War mass graves

A. Malgosa1, N. Armentano1, I. Galtés1,2, X. Jordana1,3, M. Subirana1,2, E. Gassiot4, M. Luna5, C. Lalueza6, Q. Solé7

1Unidad de Antropología biológica. Dpto. Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología. Universitat Autònoma de Barcelona.
2Institut de Medicina Legal de Catalunya.
3Dpto. de Paleobiología. Institut Català de Paleontologia
4Dpto. Prehistoria.Universitat Autònoma de Barcelona.
5Dpto. Salud Pública. Univ. de Barcelona.
6Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF).
7Dpto. Historia Contemporánea. Univ. de Barcelona.

Cuad Med Forense. 2010; 16(1-2):65-79.

Leer Artículo

Revisión

El Instituto de Medicina Legal de La Habana (Cuba)

The Institute of Legal Medicine of the Havana (Cuba)

J. González1; A.M. Basanta2

1Ex Director del Instituto de Medicina Legal. Rector de la UCM de La Habana, Cuba
2Directora del Instituto de Medicina Legal de La Habana, Cuba

Cuad Med Forense. 2010; 16(1-2):43-52.

Leer Artículo

Revisión

El papel de la medicina forense en el contexto del trabajo humanitario

Rol of forensic medicine in the context of humanitarian work

M.A. Duque

Médico Cirujano, especialista en Medicina Forense y Antropología Forense.
Director General de MD FORENSIC CONSULTANTS. Bogotá D.C., Colombia.
Exdirector General del Instituto Nacional de Medicina legal y Ciencias Forenses de Colombia.
Asesor forense y perito en misiones de la Organización de las Naciones Unidas y del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Cuad Med Forense. 2010; 16(1-2):37-42.

Leer Artículo

Revisión

Hernia discal traumática. Implicaciones médico-legales

Traumatic disc herniation. Forensic implications

J. Aso1; J.V. Martínez-Quiñones1; F. Consolini1; M. Domínguez2; R. Arregui1

1Servicio de Neurocirugía. Hospital MAZ. Zaragoza.
2Servicio de Neurocirugía. Hospital Carlos Haya. Málaga.

Cuad Med Forense. 2010; 16(1-2):19-30.

Leer Artículo

Revisión

Nuevas aplicaciones en identificación genética

New applications in genetic identification

M.J. Álvarez-Cubero1; L.J. Mtnez.-Gonzalez1; M. Saiz1; J.C. Álvarez1,2; J.A. Lorente1,2

1Laboratorio de Identificación Genética, Departamento de Medicina Legal. Universidad de Granada.
2GENyO - Pfizer. Universidad de Granada. Junta de Andalucía. Centro de Genética y Oncología. Armilla (Granada).

Cuad Med Forense. 2010; 16(1-2):5-18.

Leer Artículo

Editorial

XV Aniversario de Cuadernos de Medicina Forense

The XVth Anniversary of Cuadernos de Medicina Forense

F. Martín1; E. Cabrerizo2; P.M. Garamendi3; B. Rodríguez2; H. Villanueva2

1Médico Forense. Instituto de Medicina Legal de Málaga. Miembro de la Junta Directiva de la AMFA.
2Médico Forense. Instituto de Medicina Legal de Granada. Miembro de la Junta Directiva de la AMFA.
3Médico Forense. Instituto de Medicina Legal de Huelva. Miembro de la Junta Directiva de la AMFA.

Cuad Med Forense. 2010; 16(1-2):3-4.

Leer Artículo

Original

Ceguera tras cirugía discal lumbar. Aspectos asistenciales y médico-legales. Presentación de un caso y revisión de la Literatura

Blindness afer limbar diskectomy. Clinical and medico-legal aspects. Case report and literature review

J. Aso1, J.V. Martínez-Quiñones1, F. Ara2, M. Sebastián3, M. Consolini1, R. Arregui1 y J. Pons4

1 Servicio de Neurocirugía. Hospital MAZ.
2 Servicio de Oftalmología. Hospital MAZ.
3 Anestesiología. Hospital MAZ.
4 Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital MAZ.

Cuad Med Forense. 2009; 15(58):293-302.

Leer Artículo

Original

Prolapso uretral: un diagnóstico diferencial del abuso sexual en niños

Urethral prolapse: a differential diagnosis of sexual abuse in children

G.A. Montes1, H.A. García2 y M.E. Pataquiva3

1 Especialista en Medicina Forense. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá (Colombia).
2 Servicio De Urología. Universidad del Valle. Cali (Colombia).
3 Residente de Medicina Forense. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá (Colombia).

Cuad Med Forense. 2009; 15(58):289-292.

Leer Artículo