CUADERNOS DE MEDICINA FORENSE
Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

Cuadernos de
Medicina Forense

Cuadernos de Medicina Forense es una revista de edición semestral especializada en Medicina Legal y Forense, Bioética, Legislación y Jurisprudencia relacionada con la salud.
Comenzó a publicarse en el año 1995, como órgano de expresión de la comunidad científica hispano-hablante relacionada con la Justicia e impulsada por la Asociación de Médicos Forenses de Andalucía (España)
Vol. 26 Num. 01 (2023)
Enero - Junio 2023
Editorial
Medicina Legal y Derechos Humanos
Legal Medicine and Human Rights
1. Coeditores Jefe de Cuadernos de Medicina Forense
Necrológica
José Luis Palomo Rando, a benchmark in Spanish forensic medicine and a man of integrity (it makes no difference)
Original
Spanish Institutes of Legal Medicine and Forensic Sciences and the new Law of Democratic Memory
1. Profesor Titular de Medicina Forense. Universidad del País Vasco.
2. Médico Forense Unidad de Antropología Forense. Instituto de Medicina Legal de Galicia.
Original
Istanbul Protocol: Forensic implications of the updated version in the evaluation of torture
1. Servicio de Patología Forense. Bizkaia. Instituto Vasco de Medicina Legal. epartamento de Especialidades Médico Quirúrgicas, Universidad del País Vasco, UPV/EHU, Leioa, Bizkaia.
2. Ex – vicepresidente del Subcomité de la ONU para la Prevención de la Tortura.
Original
La salud mental infanto-juvenil: análisis desde una institución garante de derechos
Child and Youth mental health: analysis from an institution guarenteeing rights
1. Asesora Responsable del Área de Educación, Infancia y Adolescencia de la Defensoría de la Infancia y Adolescencia y Defensor del Pueblo Andaluz. Profesora Asociada de la Universidad de Sevilla
Original
Forensic performance with a focus on human rights - a pending subject in Spanish forensic medicine
1. Médico Forense. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid.
Original
Adaptation of the Istanbul protocol to the processes of evaluation of detainees in the Institutes of Legal Medicine and Forensic Sciences
1. Médico Forense. Director de IMLyCF de Cáceres.
2. Médico Forense. Director de IMLyCF de La Rioja.
3. Medico Forense. Director del IMLyCF Madrid.
4. Médico Forense. Asesora de la DGSPJ del Ministerio de Justicia.
5. Médico Forense. IMLyCF de Cataluña.
6. Director del IMLy CF DE órganos centrales.
Crítica de libro
Delirium agitado. Manejo forense, clínico y policial
Coordinador: Fernando Martín Cazorla
Servicio de Patología Forense. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Huelva
Avance Vol. 26 Num. 02 (2023)
Original
Need for a Consensus of Best Practices for the Identification of people dead at sea, at our border
1. Médico Forense. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Granada.
2. Profesor Contratado Doctor. Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física. Universidad de Granada.
3. Investigador posdoctoral. Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física. Universidad de Granada.
4. Catedrática de Antropología Física. Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física. Universidad de Granada.
Original
Derechos humanos y agresiones sexuales contra niñas, niños y adolescentes
Human rights and sexual assaults against children and adolescents
1. Doctoranda Universidad del País Vasco.
2. Subcomisario de la Ertzaintza.
3. Médico forense experta en Psiquiatría. Instituto Vasco de Medicina Legal.
Original
Study of the cheiloscopic pattern in students of University Alonso X El Sabio for the determination of its sex. Cross-sectional observacional study
1. Profesor asociado en Universidad Alfonso X El Sabio.
2. Coordinadora del Departamento de Anatomía de Universidad Alfonso X El Sabio.
3. Decano de la Universidad Alfonso X El Sabio.
Original
Termografía médica. Diagnóstico y evolución clínica en esguince cervical postraumático
Medical termography. Diagnosis and clinical evolution in postraumatic cervical sprain
1. Máster en Valoración del Daño Corporal e Incapacidades Laborales. Dirección Médica, Gestimedica y Path System.
2. Especialista en Cirugía Torácica. Máster en Valoración del Daño Corporal. Dirección Médica, Unión Pericial Sanitaria.
3. Especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario La Paz, Servicio Anestesiología.
4. Especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Dirección Médica Clínica Plexus Sevilla. Dirección técnica Unidad del dolor de Path System.