Vol. 28 Num. 01 (2025)

Publicado el 30.06.2025

Enero - Junio 2025

DOI: 10.59457/cmf.2025.28.01

PDF  Revista Virtual

Caso clínico

Prolapso de la válvula mitral y muerte súbita cardíaca

Mitral valve prolapse and sudden cardiac death

Garamendi PM1; Minchón F1; Larrondo FJ2; Camacho R1; Núñez S1; Carrasco P3; Serrano A3; Vázquez I4

1. Médico forense. IMLCF de Huelva.
2. Médico especialista en Anatomía Patológica. Servicio de Histopatología. Departamento de Sevilla del INTCF.
3. FEA en Análisis Clínicos. Unidad de Genética. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.
4. Jefe de servicio de Análisis Clínicos. Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

Cuad Med Forense. 2025; 28(1):9-17. DOI: 10.59457/cmf.2025.28.01.cc01

Leer Artículo

Original de docencia

Análisis psiquiátrico-forense del estado pasional

Psychiatric-forensic analysis of the passional state

Villarejo Ramos, A1

1. Médico Forense.
Especialista Universitario en Psiquiatría Legal y Forense.
Especialista en Medicina Legal y Forense.
Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cádiz.

Cuad Med Forense. 2025; 28(1):19-25. DOI: 10.59457/cmf.2025.28.01.doc01

Leer Artículo

Caso clínico

Filicidio materno: enucleación traumática de globos oculares en menor de seis años

Maternal filicide: traumatic enucleation of eyeballs in a six year old child

Lozano-Duque, Diego Esteban1; Otálvaro-Betancur, Cristian Yorley1; Espinosa-Herrera, Jhon Robert2; Gil-Villa, Aura María3

1. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF). Tecnológico de Antioquia- institución Universitaria. Medellín-Colombia.
2. Grupo de investigación Jurídico social. Tecnológico de Antioquia- institución Universitaria. Medellín-Colombia.
3. Grupo Investigación BISMA. Semillero multidisciplinar de ciencias forenses. Tecnológico de Antioquia- institución Universitaria. Medellín-Colombia.

Cuad Med Forense. 2025; 28(1):27-33. DOI: 10.59457/cmf.2025.28.01.cc02

Leer Artículo

Caso clínico

Homicidio por maltrato continuado: la importancia de detectar rabdomiolisis a nivel histopatológico

Homicide due to continuous abuse: the importance of rhabdomyolysis histopathological diagnosis

Carlos Fernández-Sellers1*; Francisco Reyes2*; Ana Monzó1; Juan Giner1; Pilar Molina1

1. Servicio de Patología. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia
2. Facultad de Medicina. Universitat de Valencia
* Estos autores contribuyeron igualmente a este trabajo

Cuad Med Forense. 2025; 28(1):35-41. DOI: 10.59457/cmf.2025.28.01.cc03

Leer Artículo

Original de docencia

Declaración de Costa Rica sobre el abordaje multidisciplinario de la Muerte Súbita Cardíaca

Declaration of Costa Rica on the multidisciplinary approach of Sudden Cardiac Death

Vivien Araya Gómez1; Lawrence Chacón Barquero2; Joaquín Lucena Romero3; Manlio F. Márquez-Murillo4; Ana Berni-Betancourt5; Ignacio Fernández Lozano6; José Durán Cabello7

1. Asociación Costarricense de Cardiología (ASOCAR). San José, Costa Rica.
2. Asociación Costarricense de Medicina Legal (ASOCOMEL), San José, Costa Rica.
3. Servicio de Patología Forense Instituto de Medicina Legal, Sevilla, España.
4. Sub-dirección de Servicios de Diagnóstico y Tratamiento del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ciudad de México, México.
5. Departamento de Cardiología, Hospital Angeles del Pedregal. Ciudad de México, México.
6. Unidad de Arritmias, Hospital Puerta de Hierro, Madrid, España.
7. Asociación Española contra la Muerte Súbita “José Durán #7”, Barcelona, España.

Cuad Med Forense. 2025; 28(1):43-48. DOI: 10.59457/cmf.2025.28.01.doc02

Leer Artículo

Original

Técnicas de identificación forense en parejas de gemelos monocigóticos, ¿son iguales desde un punto criminalístico?

Forensic identification techniques in monozygotic twin pairs, are they equal from a criminalistic point of view?

Fernando Rodes Lloret1,2; Mónica Hernández Caballero3

1. Médico forense. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Alicante. España
2. Profesor asociado. Universidad de Alicante. España
3. Graduada en criminología, máster universitario en investigación criminal y ciencias forenses. Universidad de Alicante. España

Cuad Med Forense. 2025; 28(1):49-62. DOI: 10.59457/cmf.2025.28.01.org01

Leer Artículo